Los Lakers rompieron el mercado durante la madrugada del domingo. En un traspaso sin precedentes, enviaron a Anthony Davis y Max Christie a los Mavericks para sumar a Luka Doncic. Adquirieron al esloveno de 25 años en un movimiento que lo une a LeBron James con el objetivo de ganarlo todo.

Mientras James transitará su último tiempo en la NBA, Doncic emergerá como la cara significativa de los Lakers a futuro. Será el europeo quien se haga cargo del equipo dentro de la cancha cuando el Rey se retire. A su vez, la franquicia tendrá la chance de eventualmente sumar una nueva estrella para mantenerse competitiva una vez que el ’23’ tome la decisión de retirarse.

Pero, los Lakers no quieren esperar. Quieren el segundo y -quizás- último título de la era LeBron James. Si quiere hacerlo posible, no podrá perder el tiempo y tendrá que moverse nuevamente antes del Trade Deadline (jueves 6/2 – 17hs de Argentina).

Sin Davis, como mínimo deberá añadir un pívot. Pero, ¿cómo sería un equipo ‘ideal’ al lado del nuevo dúo?

La situación de los Lakers

  • Intransferibles: LeBron James, Luka Doncic, Dorian Finney-Smith (recién llega de Nets y no puede traspasarlo), Shake Milton (recién llega de Nets), Markieff Morris (recién llega de Mavericks), Maxi Kleber (recién llega de Mavericks) y -quizás- Bronny James.
  • Disponibles, pero que prefiere conservar: Austin Reaves (12,9M), Jarred Vandebilt (10,7M) y Dalton Knecht (3,8M).
  • Disponibles para un traspaso: Rui Hachimura (17,0M), Gabe Vincent (11,0M), Christian Wood (3,0M), Cam Redish (2,4M) y Jaxson Hayes (2,4M).
  • Picks de 1° ronda: Sólo puede traspasar su propia del 2031.
  • Picks de 2° ronda: Sólo tiene la del 2025 propia.

La obligación: sumar a un pívot

Myles Turner, el pívot principal en la mira. Foto: Silver and Screen Roll.

El par de Jaxson Hayes y Christian Koloko quedó como el tándem de interiores para acompañar a Doncic y James. Ninguno de ellos ofreció garantías a lo largo de la campaña incluso para ser piezas confiables como suplentes. Tal es así que se esperaba que la franquicia vaya por un pívot suplente antes del cierre del mercado.

Sin considerar opciones sorpresivas, Myles Turner aparece como la mejor para el quinteto inicial. El interno de los Pacers transita su 10° año en la NBA y tiene la capacidad de anotar tanto desde lejos como desde cerca. Al lunes 4 de febrero, promedia 15,6 puntos, 6,8 rebotes y 1,9 tapas en 31,2 minutos durante la 2024-25. Además, convierte el 48% de sus tiros de campo y el 40% de los triples que toma.

Capaz de sumar tanto en ataque como defensa, es una opción ‘económica’ que cobra 19,8 millones de dólares y será agente libre en junio. Ese monto lo puede cubrir traspasando a Rui Hachimura (17,0M) y Christian Wood (3,0M). Además, debería meter un pick de primera ronda del 2031 para tener que convencer a Indiana.

En caso de no poder concretarlo, podría traspasar por Nikola Vucevic (20,0M) de los Bulls. El montenegrino no destaca tanto en defensa, pero es un poco mejor en ataque (19,9 puntos y 10,4 rebotes). Lo podría obtener por el mismo paquete propuesto anteriormente: Hachimura, Wood y el pick del 2031.

Luego hay otras opciones de pivotes tradicionales, capaces de producir cerca del aro. Algunas de ellas son: Jakob Poeltl (19,5M – Toronto Raptors) y Nic Claxton (27,5M – Brooklyn Nets). A su vez podría ir por Jonas Valanciunas (9,9M – Washington Wizards), Clint Capela (22,2M – Atlanta Hawks) o Jusuf Nurkic (18,1M) sin tener que involucrar el pick de primera ronda.

Si obtiene a Turner, el quinteto inicial ‘ideal’ sería con Luka Doncic, Austin Reaves, LeBron James, Jarred Vanderbilt y el ex Pacers. Así, el foco pasaría por la banca.

Las necesidades de la banca

Las salidas de Hachimura y Wood en el traspaso de Turner se saldan con los últimos movimientos. Dorian Finney-Smith puede jugar de alero y eventualmente de ala-pívot, mientras que Maxi Kleber sería el ala-pívot suplente. A su vez, el par de Dalton Knecht y Shake Milton puede repartirse los minutos sin Doncic o Reaves en cancha.

A partir de este único movimiento, el siguiente objetivo pasaría por conseguir un pívot suplente rendidor a cambio de Gabe Vincent (11,0M). Posiblemente, el intercambio deba involucrar a Jaxson Hayes (2,4M), quien quedaría relegado en la rotación.

Volviendo a las opciones de pivotes, un jugador con experiencia, presencia interna y tiro es Jonas Valanciunas (Washington Wizards – 9,9M). El lituano ya no tiene el nivel de pívot élite de otras épocas, pero mantiene medias de 11,5 puntos y 8,1 rebotes, lo que sería algo más que aceptable para la banca. Tendría aproximadamente 18 minutos, apenas uno menos que en su franquicia actual (19,9M).

El equipo angelino tendría que poner a Gabe Vincent y su pick de segunda ronda del 2025 para convencer a la organización capitalina. Charlotte sumaría un activo para el próximo Draft, como también un contrato más corto que el del europeo ya que finaliza en junio del 2026. El del lituano se extiene hasta junio del 2027, aunque no está garantizado para la 2026-27.

Luego, podría enviar a Jaxson Hayes (o Cam Redish) a Charlotte por Seth Curry (2,0M), equipo que no tiene pívot suplente joven tras la salida de Nick Richards (a Suns). El hermano de Stephen Curry continúa siendo una opción confiable con su tiro saliendo desde el banco. 5,6 puntos de media con un 49,1% en tiros de campo y 46,6% en triples. Tiene una cláusula de no traspaso que posiblemente, pero pasaría de un equipo en reconstrucción a un contendiente.

¿Cómo quedaría el equipo ideal de los Lakers?

Titulares: Luka Doncic, Austin Reaves, LeBron James, Jarred Vanderbilt y Myles Turner

Suplentes: Seth Curry, Dalton Knecht, Dorian Finney-Smith, Maxi Kleber y Jonas Valanciunas

Tercera unidad: Shake Milton, Bronny James, Cam Redish, Markieff Morris y Christian Koloko

Sin sumar estrellas, pero apostando a las piezas en los puestos necesarios, los Lakers podrían reacomodar su plantel para competir por un anillo en 2025. No tendrían tres estrellas como los Mavericks, aunque contarían con mayor profundidad y opciones para la rotación. Un equipo equilibrado con todas opciones capaces de sumar desde el triple a excepción del joven Koloko.

A partir de este goleo como nivel defensivo, Redick podría sacarle el mayor provecho tanto a Doncic como James. Desde opciones de pick-and-pop y pick-and-roll, a situaciones de rompimiento y descarga. Un equipo con más que lo necesario para plantarse en el duro oeste.

Foto: ESPN.
Nota: Fernando Torok.