Argentina ya conoce su hoja de ruta para intentar llegar al Mundial Femenino de Alemania 2026. El equipo de Gregorio Martínez deberá terminar entre los seis mejores de la FIBA AmeriCup 2025 para clasificar al certamen.
La AmeriCup 2025 se celebrará en Chile del 28 de junio al 6 de julio en su capital, Santiago. Argentina integrará un Grupo A que tendrá a Brasil, Canadá, El Salvador y República Dominicana. En tanto, el Grupo B contará con la presencia del local junto a México, Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico.
El seleccionado necesitará terminar entre los mejores cuatro de su zona para meterse en cuartos de finales. Luego, si gana el duelo, se meterá en el Mundial. Ante el caso de no acceder a semifinales, se medirá con otro perdedor de la instancia por un lugar en el certamen en tierras teutonas.
Gregorio Martínez habló sobre la situación del seleccionado femenino en 3×3 Radio. Desde España, el entrenador analizó los resultados del sorteo y se mostró conforme. «A priori nos tocó el mejor grupo posible, pero es un fixture que no hubiese elegido», expresó al respecto. Argentina evitó a Estados Unidos como Puerto Rico, pero jugará sus cuatro juegos de manera consecutiva y no tendrá jornada de descanso. Su debut será ante Brasil (lunes 28/6 – horario a confirmar). A lo que añadió: «No me gusta mirar el último día desde la tribuna, pero hay que ganar para clasificar».
El equipo, hace ya un tiempo apodado Las Gigantes, buscará decir presente en el Mundial luego de un proceso de varios años. Por eso, expresó: «Es una camada que siempre puso el cuerpo por la Selección. El grupo superó muchas adversidades y se merece terminar bien. Terminar bien es ir al Mundial de Alemania».
El nivel de las jugadoras
Argentina hará una convocatoria de 15 jugadoras para la Preselección de cara a la FIBA AmeriCup 2025. Además, Gregorio Martínez adelantó que habrá un grupo de cinco U19 que estará junto al plantel en la previa de su paso por el Mundial de la categoría en República Checa (12 al 20 de julio del 2025).
Durante su paso por el viejo continente, el entrenador vio a varias de las jugadoras que podrían estar presentes en la Selección. Mencionó que sus dirigidas podrían estar en los mejores clubes de España: “Nuestras chicas tienen el nivel para jugar en los mejores equipos. Quizás con distintos roles, pero podrían hacerlo”.
A su vez, dijo que hay varias jugadoras que tranquilamente podrían sumarse en el futuro: “Si Gauna hace una buena FIBA AmeriCup va a tener nivel para ir a una Liga Endesa o una Challenge. Flor Chagas también lo puede hacer. Luciana Delabarba quizás puede si mejora lo físico, la ‘Colo’ Saravia también”.
Durante su paso por el viejo continente también habló de las estructuras de los clubes y se encontró con una situación que lo sorprendió. “Me preocupa que hay clubes del nivel 1 de España que tienen kinesiólogo dos veces por semana o un preparador físico que está disponible sólo a la tarde», manifestó al respecto. Sumó que si en Argentina sucediese algo similar ‘se comentaría demasiado’.
Su postura sobre el posteo de Crónica
La noche del martes tuvo una situación triste para el básquetbol femenino argentino. El Diario Crónica publicó un comentario irónico al respecto de la semifinal entre El Talar y Obras Basket. Gregorio Martínez cruzó al medio: «Algunos se piensan que son graciosos. Son gente rara. ¿Para qué? ¿Qué están buscando? Nunca publican nada sobre el básquetbol femenino. Todo por un like. Es una agresión innecesaria. Se creen graciosos y de graciosos no tienen nada».
La entrevista completa a Gregorio Martínez en 3×3 Radio
Foto: CAB.