Final de la primera etapa de clasificaciones para Argentina, con el deber cumplido de haberse metido dentro de la Americup. Los dirigidos por Nicolás Casalánguida fueron de menos a más ante Colombia y se quedaron con la victoria por 98 a 82. Con este resultado, la albiceleste quedó con un récord de 4-2, un número que le permite quedar como el líder del Grupo A. Por debajo quedó su rival de esta noche con 3-3. Cabe mencionar que ambos equipos ya tenían el pasaje a la Americup, que se disputará en Nicaragua.

Los primeros minutos fueron los únicos en los que Argentina se vio con dudas, forzando algunas acciones ofensivas y con pocas ideas. Pero, tal como había sucedido con Venezuela, cuando entendió que la clave estaba en el juego colectivo, cambiaron el semblante. Se empezó a rotar el balón, encontrando a los jugadores mejor posicionados para tomar la responsabilidad en ataque. Lee Aaliya fue imporante en defensa, sumando tres bloqueos en la primera mitad.

A diferencia de lo que pasó el jueves, la efectividad desde el perímetro fue mucho más favorable. Brussino lideró la tabla de tiradores, escoltado por José Vildoza y Alex Negrete. Con un porcentaje superior al 50% de efectividad, no le quedó otra a Colombia que empezar a abrir un poco la defensa tratando de alcanzar a los jugadores. Más allá de las cuestiones físicas (Bressan, Cáffaro y Vaulet llegaban con problemas gastrointestinales graves), los internos batallaron para sumar algunos puntos cerca del aro, haciendo que la máxima de Argentina llegue a 27 puntos.

Las figuras:

José Vildoza fue el máximo anotador de Argentina con 18 puntos, y 6/11 en tiros de campo, además de 5 rebotes. Con 14 lo escoltó Nicolás Brussino, que completó una planilla de 4/5 en triples. Gonzalo Corbalán completó el tridente ofensivo con 11 unidades. Vale mencionar que los 12 integrantes del plantel vieron acción y todos lograron sumar. En Colombia lo mejor de la noche vino de la mano de Jaime Echenique con 16 unidades.

Lo que sigue:

Ahora restará pensar en la próxima edición de la Americup, donde la Selección tiene la dificil tarea de defender su título. Si bien aún no se ha dado una opinión oficial, algunos rumores estipulaban la posibilidad de competir con un equipo jóven, dando un poco de descanso a las grandes figuras. La competencia continental será en Nicaragua, del 23 al 31 de agosto.

 

Foto: FIBA
Nota: Ison Patoco