Seis jugadores que podrían ser los suplentes en el All-Star

La NBA deberá elegir a los reemplazantes de Antetokounmpo y Davis por lesión. Además, podría sumarse Sengün luego de susto en la tarde del domingo.

El All-Star de San Francisco 2025 se llevará a cabo el próximo fin de semana. El mismo iniciará el viernes 14 de febrero tanto con el juego de celebridades como el Rising Stars. Finalizará el domingo 16 de febrero, con la 74° edición del All-Star Game. Esta vez, este último tendrá un formato de torneo en el que participarán tres equipos con los 24 jugadores elegidos y el campeón del Rising Stars.

Sin embargo, este domingo hubo dos golpes significativos para el evento. Tanto Anthony Davis (Dallas Mavericks) como Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) quedaron descartados por lesión. El interno del elenco texano será baja por un mes a causa de un desgarro en el aductor de la pierna izquierda. Por su parte, el griego continúa recuperándose de una distensión en la pantorilla derecha. A este lote se le podría sumar Alperen Sengün (Houston Rockets), quien se retiró del partido del domingo ante Toronto con espasmos en la espalda.

A partir de estas bajas, se abre nuevamente el debate: ¿quiénes deberían tomar los dos lugares confirmados y el tercero a definir? Hay seis opciones que sobresalen por encima del resto.

1-Trae Young (Atlanta Hawks)

Estadísticas: 23,5 puntos, 11,4 asistencias y 1,2 robos en 36,0 minutos.

A lo largo de la historia, hubo dos casos en los que un jugador con medias de al menos 20 puntos y 10 asistencias se perdieron el All-Star. En ambos casos aplica a Trae Young, quien se ausentó en 2023 (26,2 tantos y 10,2 pases gol) y -al menos de momento- no estará presente en el próximo evento. El perimetral de los Hawks lidera la liga en asistencias totales (560) como por partido, además de ser el 22° máximo anotador de la competencia.

El base podría tomar el lugar si no se respeta la posición de Giannis Antetokounmpo (frontcourt – ala-pivote). Jugó 49 de los 53 partidos para un Atlanta que perdió a Dejounte Murray en la última agencia libre y que vio la salida de De’Andre Hunter a los Cavaliers antes del Deadline. Aún así, el equipo se sostiene en play-in con una marca de 25-28 (9° puesto al domingo 9/2).

2-Tyrese Maxey (Philadelphia 76ers)

Estadísticas: 28,1 puntos, 6,2 asistencias y 3,4 rebotes en 38,1 minutos.

Siguiendo por la línea de los posibles reemplazos fuera de la posición de Antetokounmpo aparece Tyrese Maxey. El de los 76ers es el cuarto máximo anotador por partido de la liga detrás de Shai Gilgeous-Alexander, Nikola Jokic y el mismo Antetokounmpo. A su vez, lleva una racha de 18 partidos consecutivos en los que al menos suma 25 puntos con una media de 32,4 tantos, 7,2 asistencias y 1,6 robos por aparición.

Si Philadelphia tiene chances de clasificar a los Playoffs (11° – 20-32), en gran medida se debe a Tyrese Maxey. El base se hizo cargo del equipo a partir de los constantes problemas físicos de Paul George y Joel Embiid. Ya fue All-Star en 2024 y si bien tiene menos chances que Young para tomar el puesto, es una opción más que válida.

3-Josh Hart (New York Knicks)

Estadísticas: 14,4 puntos, 9,6 rebotes, 5,7 asistencias y 1,5 robos en 37,6 minutos.

Si bien se trataría de una verdadera sorpresa, la mejor opción en un cambio por puesto sería Josh Hart. El alero/ala-pívot de los Knicks lleva siete triples-dobles en la temporada actual (5° detrás de Jokic, James, Cunningham y Sabonis) y es una pieza fundamental para los Knicks. Lleva ocho partidos con al menos 20 puntos anotados. Si bien desde el marketing no es de las primeras opciones, sería un premio a su esfuerzo como gran trabajo para el equipo de Tom Thibodeau.

4-Domantas Sabonis (Sacramento Kings)

Estadísticas: 20,5 puntos, 14,3 rebotes, 6,2 asistencias y 59,8% de campo en 36,0 minutos.

Domantas Sabonis es la mejor opción para tomar el lugar de Anthony Davis por una gran cantidad de razones. Líder en dobles-dobles esta temporada (46 en 49 partidos) y tercero en triples-dobles (8) junto a Cade Cunningham. A su vez, es el único jugador con medias de 20+ puntos y 12+ rebotes por juego que no fue elegido al evento. El resto fue seleccionado: Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic y Karl-Anthony Towns.

Sabonis está en la búsqueda de su cuarto All-Star como su regreso tras la ausencia en 2024. El lituano continuará siendo la cara más destacada de un Sacramento Kings que llega a la semana con récord de 26-26, récord válido para el noveno puesto del oeste.

5-Kyrie Irving (Dallas Mavericks)

Estadísticas: 24,1 puntos, 4,6 rebotes, 4,8 asistencias y 1,3 robos en 36,3 minutos.

Kyrie Irving se tuvo que hace cargo de la base de los Mavericks ante la baja -y luego salida- de Luka Doncic. Su inclusión al All-Star traería a un jugador de gran nivel como uno de los más capaces en lo que respecta al manejo de balón. Además, asumió el rol de líder a un gran nivel. Tuvo ocho juegos con al menos 30 puntos y 29 con un piso de 20 tantos.

6-Norman Powell (Los Ángeles Clippers)

Estadísticas: 24,0 puntos, 3,4 rebotes, 2,3 asistencias y 42,9% en triples en 33,3 minutos.

Norman Powell es el 19° máximo anotador de la NBA en esta temporada. De los 19, es uno de los cuatro no confirmados para el All-Star junto a Tyrese Maxey, Devin Booker y Kyrie Irving. El escolta-alero debería tomar el lugar de Alperen Sengün en caso de confirmarse su baja como reconocimiento al gran trabajo en la primera parte de la temporada.

Su media de 3,4 triples por partido con un 42,9% de efectividad lo hace el tirador más confiable de la liga desde la estadística. Sin Kawhi Leonard disponible, elevó su nivel para que el elenco californiano se mantenga en zona de Playoffs. El segundo jugador más importante del conjunto junto a James Harden.

Por último, aparece como una séptima opción LaMelo Ball. El jugador fue el más votado por el público para ser un All-Star. Esto no se ratificó por las elecciones de jugadores como periodistas. ¿Lo logrará?

Foto: Deadspin.
Nota: Fernando Torok.

Salir de la versión móvil